ALIMENTOS QUE CONTIENEN ÁCIDO FÓLICO » ¡Aprovéchalos!

El ácido fólico es de las vitaminas que más aporta beneficios al organismo, sobre todo en el proceso de regeneración. Manteniendo al cuerpo mucho más sano y protegido de una infinidad de enfermedades. Esta vitamina es especialmente utilizada cuando se amerita de crecimiento celular. Es por ello que se ha usado especialmente en el periodo de gestación y en el crecimiento infantil. Así que conocer los que alimentos que contienen ácido fólico es primordial. Además saber cómo aprovecharlos al máximo.

Como consumir ácido fólico por medio de la alimentación

Frutas y verduras que contienen ácido fólico
Frutas y verduras que contienen ácido fólico. Photo by Bruna Branco. Unsplash.

El cuidado en cuanto a la alimentación diaria es fundamental para mantener un cuerpo y un estilo de vida sano. Primordialmente, cuando una mujer se encuentra en estado de gestación. Siendo una de las etapas más importantes en la reproducción humana. El consumo de vitaminas y minerales se hace esencial. Y el ácido fólico juega un papel muy importante.

Se debe procurar mantener una alimentación variada, así como, una hidratación adecuada. Es preciso conocer cuáles son esos alimentos fundamentales no solo en esta etapa. Sino el estilo de vida que debemos llevar constantemente. Hacer de esto un hábito común, consumiendo alimentos ricos en vitaminas y minerales.

En resumen, conocer los alimentos que específicamente contienen esta vitamina y procurar introducirlos en nuestro menú. Aprender a cocinarlos y saber combinarlos, es de esta manera como podremos aprovecharlos plenamente. Hacer uso de todos los que podemos encontrar en la naturaleza y además aplicarlo a nuestra forma de alimentarnos.

Alimentos que contienen ácido fólico: frutas y vegetales

Frutas con ácido fólico.
Frutas con ácido fólico. Photo by Diego Marín. Unsplash.

Entre los alimentos destacados en el renglón de frutas y verduras cabe mencionar la naranja, la banana o el melón.  Así como aquellos vegetales de color verde, espinacas, acelgas, brócolis. Todos son fuentes de vitaminas esenciales pero primordialmente de ácido fólico.

A esta lista podemos agregar también las legumbres, sin embargo, al necesitar estos de extrema cocción. El ácido fólico es un elemento sensible, por lo que al permanecer por mucho en calor tiende a desaparecer. Por lo que la intervención de técnicas de cocción es importante. La recomendación es que se usen otros procedimientos como la cocción al vapor. O una de las preparaciones más recientes, la germinación.

Podemos destacar de igual manera frutas como el aguacate, y todas las frutas cítricas. Llenas de ácido fólico y vitamina C. Caben menciona verduras como el tomate, las zanahorias o la auyama. Son fuentes de ácido fólico y vitamina A, de fácil introducción en la dieta.

Otros alimentos de origen vegetal igual de importantes

En esta sección, encontramos alimentos como los frutos secos, entre los que se destacan las semillas. Aquellas que son tan importantes por la gran cantidad de propiedades y vitaminas, como las semillas de girasol. Semillas de linaza, semillas de ajonjolí, siendo esta última una de las fuentes principales de calcio.

Podemos encontrar alimentos como el cacahuate, las almendras y las nueces, las cuales son un acompañante perfecto. No solo en meriendas sino introducidos en nuestros postres o ensaladas.

Cereales como el arroz integral, la quínoa o la avena son fuentes primordiales de ácido fólico. Además de aportar grandes cantidades de fibra, lo que colabora con el proceso digestivo.

Alimentos de origen animal llenos de ácido fólico

Es importante tener en cuenta que la fuente principal de alimentos con acido fólicos son los vegetales. Sin embargo, vale la pena destacar que existen alimentos en esta sección que son importantes. Y que se deben tomar en cuenta para el consumo diario. A pesar de que poseen menor cantidad.

Alimentos como los hígados de pollo, los mariscos y los pescados. Sobre todo los de origen azul, es decir, sardinas y atún. Son alimentos esenciales para combatir la anemia, además de poseer enormes cantidades de vitaminas del Complejo B. Los lácteos también están considerados como alimentos esenciales para el consumo de ácido fólico.