BENEFICIOS DE TOMAR ÁCIDO FÓLICO » Protege tu organismo

Todo ser humano necesita consumir ácido fólico. Es una vitamina esencial en el desarrollo de las células. Perteneciente a las vitaminas del complejo B, conocida como vitamina B9. Posee enormes funciones que se transformnan en beneficios de tomar ácido fólico. En gran medida, a las mujeres en periodo de gestación. Sin embargo, muy bien puede ser usado en hombres por igual.

Beneficios de tomar ácido fólico; principales virtudes

El ácido fólico es un protector natural de las células sanas, por lo que es un potente protector del organismo. Evitando padecimiento como la anemia, la hipertensión y el sistema nervioso. Las mujeres en la etapa menopaúsica, es ideal el consumo de la misma. Reduce notablemente padecer de cáncer, sobre todo, de senos y de colon.

Debe ser consumido con gran importancia antes de la concepción de un hijo, y durante el periodo de gestación. Ya que al ser consumido durante este periodo evita que se presenten mal formaciones. Se ha comprobado que se puede evitar la espina bífida y el labio leporino. Así como evitar que el embarazo se adelante y él bebe pueda nacer bajo de peso.

Es importante acotar que el ácido fólico puede ser consumido por medio de los alimentos y de los suplementos. Estos últimos los podemos encontrar en los distintos establecimientos especializados. Y deben ser consumidos bajo supervisión médica.

Energía al tomar ácido fólico
Energía al tomar ácido fólico. Photo by Quino Al. Unsplash.

¿En qué alimentos podemos encontrar el ácido fólico?

Existe una gran variedad de alimentos que contienen esta vitamina, y de las cuales podemos aprovechar su valor. Vegetales y verduras son las que más se destacan. Podemos encontrar todos los vegetales de hojas verdes. Así como también en vegetales como el coliflor y el repollo.

Entre las frutas y verduras, podemos mencionar a todas las frutas cítricas, el limón, la naranja y el melón. Incluso el mango y las moras son fuentes de ácido fólico. Podemos encontrar este nutriente en verduras como la batata, la papa, el tomate, la remolacha y las vainitas. De igual manera existen fuentes alimenticias de origen animal importantes para ser consumidas.

Vale la pena destacar a los hígados de pollo, los pescados azules como la sardina y el atún. La pechuga de pollo, los muslos y las alas de pollo. Se destacan igualmente las legumbres como las lentejas y los frijoles.

La mejor manera de preparar estos alimentos

Es indispensable conocer para logra aprovechar el uso de los alimentos, como combinar de forma correcta. Y que al someter al alimento a este proceso no se pierdan las vitaminas y minerales que poseen. Y, al ser el ácido fólico un elemento tan sensible al calor, es necesario hacer uso de técnicas de poca cocción.

Se pueden aplicar procedimientos como la cocción al vapor, la germinación o salteados rápidos. En donde la cocción no se haga en agua por largos periodos de tiempo. Es ahí en ese último proceso en donde se pueden perder todos estos nutrientes. Así mismo, muchos de estos alimentos pueden ser consumidos en su estado natural, que es el caso de las frutas. Por lo que siempre la primera opción será consumirlas directamente sin necesidad de procesarlas.

Beneficios de tomar ácido fólico: en forma de suplementos

Los requerimientos en el consumo de esta vitamina siempre serán basados según la edad y el estado de salud. Así como las diferencias propias entre cada sexo, es a partir de los 16 años que se recomienda su uso. A los cuales les corresponde la cantidad de 4 a 5 gramos diarios.

Cuando no se está consumiendo la cantidad necesaria de ácido fólico por medio de los alimentos. Es necesario acudir a estos suplementos vitamínicos, en donde se facilita el proceso de absorción. Así como el consumo del mismo diariamente, bajo los requerimientos necesarios. Evitando así distintos padecimientos y beneficiando al organismo a mantenerse más sano y activo.