DOSIS DE ÁCIDO FÓLICO EN EL EMBARAZO » Crucial para la gestación

Se han realizado estudios por medio de los cuales se ha comprobado que el adulto promedio no logra alimentarse adecuadamente. No consume las cantidades diarias necesarias para mantener un cuerpo sano y libre de enfermedades. Una de las razones principales los bajos niveles de ácido fólico que consume. Es por ello que muchas instituciones se han comprometido a la adición de estos elementos en presentación de alimentos. Sobre todo en etapas como el periodo de gestación. Así como el consumo de suplementos para lograr obtener dichas vitaminas. De igual manera resulta importante conocer la dosis recomendada de ácido fólico en el embarazo.

Dosis recomendada de ácido fólico en la edad adulta

Todo adulto debe consumir al menos una cantidad prudente de vitaminas en un lapso de tiempo al año. Todo con el fin d evitar enfermedades recurrentes, o trastornos en el organismo. Y cuando una mujer se encuentre en la edad fértil esta condición debe ser aumentada.

Es importante tener en cuenta que se debe consultar siempre al médico de cabecera para obtener toda información. Y sobre todo cuando se trata de la obtención de elementos como las vitaminas. De igual modo, nuestra recomendación es que el consumo de esta vitamina primordialmente se obtenga por alimentación. Y en segundo lugar por un suplemento de buena calidad.

El ácido fólico en el embarazo.
El ácido fólico en el embarazo. Photo by Frank Alarcon. Unsplash.

El ácido fólico en el embarazo

Esta vitamina es fundamental en esta etapa de la vida, y esto se debe a que forma parte fundamental de la formación del bebé. Es conveniente para la prevención de defectos congénitos, además de la formación de las células.

Produciendo muchas más células sanguíneas, además de colaborar con la formación de la placenta y el feto. Es la vitamina que interviene en la formación del ADN, por medio de la multiplicación de células. Al no consumir esta vitamina se corre el riesgo de padecer abortos espontáneos. Así como, se detendría el desarrollo adecuado del feto y todo lo concerniente al embarazo.

¿Cuándo debe comenzar el consumo de ácido fólico en el embarazo?

Cuando una mujer se encuentra en edad fértil, así no desee quedar embarazada es el momento para consumir esta vitamina. Aunque los especialistas lo que recomiendan es el consumo de ácido fólico como mínimo tres meses antes de la concepción. Debido a lo primordial que significa en el desarrollo de un embarazo.

Muchos estudios realizados han demostrado la eficacia de este suplemento al ser consumido en el embarazo. Ha demostrado disminuir notablemente los defectos en el tubo neural. Disminución del labio leporino, y espina bífida. Así como los casos de preclamsia o infarto placentario. Además de evitar el padecimiento de anemias durante el embarazo.

Alimentos de los cuales se puede obtener el ácido fólico

Existe una gran cantidad de alimentos de los cuales se puede obtener el ácido fólico. Entre los que podemos mencionar están los vegetales de hojas verdes, las espinacas y las acelgas. Así como las lechugas, el brócoli y los espárragos. Podemos mencionar las frutas, en las que destacan las frutas cítricas. Llenas de vitamina C y grandes cantidades de ácido fólico.

También podemos hacer uso de las legumbres y verduras como las zanahorias y los tomates. Son fácilmente adicionadas a las preparaciones y de muy sencilla combinación. Solo basta con cuidar la cocción de los mismos para que no tiendan a perder su valor nutricional.

Dosis recomendadas diarias de ácido fólico

Durante toda la etapa del embarazo el consumo ideal de ácido fólico es de 400 microgramos diariamente. La cual puede variar según las necesidades propias de cada organismo. Podría aumentar incluso a unos 600 microgramos al día. Sin embargo al obtener una dieta balanceada y suplementos de calidad se logra el desafío de consumir la cantidad adecuada.