EFECTOS SECUNDARIOS DEL ÁCIDO FÓLICO » Riesgos

Antes de saber cuáles son los efectos secundarios del ácido fólico, tenemos que informarte de todo lo útil que esta vitamina puede aportarte. El ácido fólico o folato es una de las vitaminas esenciales a tomar cuando una mujer se encuentra en estado de gestación. Y no solo durante este período, su consumo durante el padecimiento de ciertas enfermedades es fundamental. Enfermedades como el cáncer, la depresión o la anemia.

Así como para evitar otras relacionadas con el sistema cardiovascular. Sin embargo, igual se debe tener cuidado en el consumo de la mismas. Ya que existen efectos secundarios que puede presentar el ácido fólico y que pueden generar toxicidad en el cuerpo. Por lo que siempre, su consumo debe encontrarse bajo vigilancia médica.

¿Cuáles son los efectos secundarios del ácido fólico?

Realmente, el riesgo que puede presentar una persona al consumir en exceso ácido fólico es bajo. Sin embargo, en conjunto con algunos medicamentos si puede ser la causa de algunas reacciones adversas. Como el caso de aquellas personas que necesitan consumir anticonvulsionantes. Y al consumir cantidades excesivas de ácido fólico pueden provocar episodios de convulsiones.

Consecuencias de ácido fólico bajo
Consecuencias de ácido fólico bajo. Photo by Carolina Heza. Unsplash.

Por lo que existen referencias en cuanto a las dosis adecuadas a consumir, o las que están comprobadas que el cuerpo tolera. Y es así como se puede prevenir eficientemente la toxicidad con esta vitamina. Se ha comprobado que la ingesta excesiva de este tipo de vitamina puede generar una deficiencia en la vitamina B12. Se pueden presentar degeneraciones nerviosas o que las anemias se cubran y no puedan ser detectadas. Todo se debe a la interacción entre estos mismos nutrientes.

Recomendaciones de consumo del ácido fólico

Existe una tabla recomendada en el consumo de ácido fólico, en cuanto a dosis y duración. La cual está acreditada por los institutos de medicina más importantes del mundo. En donde se establece las cantidades adecuadas de acuerdo a la edad y el género.

En adelante podremos visualizar los microgramos que pueden consumir entre hombres y mujeres. Todos de acuerdo al rango de edad en el cual se encuentran. En el caso de los niños, el consumo de ácido fólico debe encontrarse entre 150 microgramos a 200 microgramos. En el rango de edad desde el primer año de vida hasta los ocho años de edad, esta cantidad es igual tanto para niñas como niños.

En el caso de los jóvenes, encontramos que deben consumir entre 300 y 400 microgramos. En el rango de edad de los nueve años a los dieciocho años de edad, indistintamente entre hombres y mujeres. Ya a partir de los diecinueve años se deben consumir 400 microgramos al día, igualmente entre hombres y mujeres. Ahora bien, en el caso de embarazo y lactancia entre 500 y 600 microgramos al día.

Sugerencias más comunes en el consumo de ácido fólico

Es preciso que toda mujer que se encuentra en edad fértil se mantenga consumiendo ácido fólico. Es común que el consumo del mismo se prolongue por más de seis meses. Y sobre todo si la mujer se encuentra embarazada o en periodo de lactancia. El consumo diario debe permanecer en los 400 microgramos.

Alimentos con ácido fólico.
Alimentos con ácido fólico. Photo by blackieshoot. Unsplash.

Al comprobar el estado de gestación, la dosis debe ser aumentada a 600 microgramos. Y más si la mujer ha presentado problemas para concebir. Y si ha presentado algún problema de malformaciones en embarazos anteriores. Se pueden evitar muchos defectos congénitos como labio leporino o espina bífida. Por el consumo de ácido fólico.

Han sido los numerosos estudios científicos en las universidades más reconocidas las que certifican el consumo. Y así evitar enfermedades tan graves relacionadas con defectos del tubo neural. Incluso se han detectado enfermedades cardiacas debido al bajo consumo de ácido fólico. Así que tanto el consumo de suplementos como de alimentos ricos en ácido fólico son necesarios. Para mantener un buen estado de salud y bienestar. Nunca excediendo los niveles del mismo. Ya que a largo plazo traerían consecuencias adversas, presentado toxicidad.