ÁCIDO FÓLICO EN EL EMBARAZO » ¿Cuándo consumirlo?

El consumo del ácido fólico es una de las vitaminas indispensables que deben ser ingeridas durante el embarazo. Perteneciente al grupo de vitaminas del complejo B, la cual protege al organismo de infinidad de padecimientos. Sin embargo su consumo debe ser iniciado mucho antes de la concepción. Ya que muchos de los problemas pueden surgir en las primeras semanas del embarazo. El consumo del ácido fólico en el embarazo es indispensable.

¿Cuándo debemos comenzar a consumir ácido fólico?

El ácido fólico en el embarazo.
El ácido fólico en el embarazo. Photo by Frank Alarcon. Unsplash.

Si se tiene pensado concebir un hijo en el siguiente año es preciso comenzar desde mucho antes. Incluso es necesario que cuando la mujer se encuentre en estado fértil consumir la dosis recomendadas de ácido fólico. Es una de las maneras más seguras de evitar cualquier tipo de complicación durante el embarazo.

Muchos de los problemas que se pueden presentar, es a nivel del tubo neural y la médula espinal. Son el resultante de las fallas en el consumo de ácido fólico, es por ello, que su consumo es tan necesario. Como mínimo, el tiempo estipulado de consumo debe ser de dos meses de anticipación y prolongación hasta la semana doce.

¿Qué cantidad se debe consumir?

Toda mujer que desee concebir un hijo en el año venidero, dee consumir una dosis de 400 microgramos al día. Los cuales pueden obtenerse por medio de suplementos nutricionales. Existen muchos alimentos capaces de ofrecer dosis de ácido fólico. Sin embargo, debido a su forma de cocción pueden perder cantidades del mismo.

Recomendaciones para tomar ácido fólico
Recomendaciones para tomar ácido fólico Photo by Julia Zolotova. Unsplash.

El consumo de ácido fólico en forma de grageas es la más común, se pueden combinar ambos procedimientos. Consumir alimentos ricos en ácido fólico como los vegetales de hojas verdes. Y frutas cítricas, las cuales son ricas en esta vitamina, en donde el organismo logra absorber un porcentaje por este medio. Y asegurar el restante por medio de los suplementos.

Es prudente que las mujeres embarazadas aseguren el consumo de esta cantidad de ácido fólico. Sobre todo aquellas mujeres que han padecido de algún problema al momento de concebir un hijo. O si padece de enfermedades como la diabetes, epilepsia u obesidad. Son más propensas a sufrir de embarazos con complicaciones, sobre todo de defectos en el tubo neural.

Beneficios adicionales del ácido fólico

Es una vitamina que logra que la producción de glóbulos rojos aumente, ya que se pueden presentar anemias. Las cuales se relacionan directamente con deficiencias en el consumo de esta vitamina. Protege al bebé desde el momento en el cual es concebido, logrando que se forme completamente.

Desde su columna vertebral hasta la formación completa de su cerebro, evitando problemas como espina bífida. Anencefalia o la encefalocele, siendo estas dos últimas deformaciones graves del cerebro. Todas desarrollándose las primeras semanas del embarazo. Es una vitamina vital en el desarrollo del ADN. Siendo parte esencial del crecimiento y desarrollo de las células.

En la actualidad podemos encontrar una infinidad de alimentos a los cuales se les adiciona ácido fólico. Por lo que su consumo es mucho más fácil, por medio de cereales y panes. Sin embargo, siempre se recomienda el consumo de suplementos adicionales. Sobre todo si se encuentra en periodo de gestación, que es cuando la mujer necesita de estas vitaminas. Al ser imprescindibles para el desarrollo normal del feto. Hasta lograr su nacimiento.

El tiempo de ingesta de los suplementos los recomendará el médico tratante. Es necesario asistir a consulta médica al momento de planificar un embarazo, así como al momento de concebirlo. En caso de no ser planificado, se debe comenzar a consumirlo de forma inmediata. Los porcentajes deberán ser siempre los adecuados para el éxito del embarazo.