En la actualidad, existen varias formas de tener éxito y beneficios de tomar ácido fólico en el embarazo, elemental su ingesta. Y la fuente de este éxito radica en llevar la gestación a término. De igual forma, debes estar al 100% si vas a pretender tener hijos. Y no olvides que, antes de concebir, el futuro padre deberá ingerir este tipo de vitaminas para mejorar la calidad de sus espermatozoides. Y el ácido fólico es esencial.
Por ello, es que el ácido fólico es tan importante, no solo a nivel de prevención de enfermedades, sino que también, traerá enormes beneficios a la persona que estará por nacer. Por ello, te diremos todas las virtudes que tiene esta esencial vitamina.
Beneficios de tomar ácido fólico en el embarazo
La principal virtud de tomar ácido fólico en esta etapa, es la de prevenir enfermedades en el bebé. Enfermedades graves y congénitas como la anencefalia, espina bífida y encefalocele, traerán muchos problemas a tu hijo si no tomas las precauciones debidas. El ácido fólico es crucial para que el feto se desarrolle de la mejor manera, ya que estas enfermedades simplemente no existirán.
Ácido fólico en el embarazo: crecimiento celular

Como el ácido fólico actúa directamente sobre el ADN, es entonces que, en el embarazo, desarrollará todas las células del feto. Y cuando decimos que son todas, son todas. Esta vitamina potenciará no solamente las células, sino que tu bebé crecerá sano, fuerte, y con un organismo protegido con un sistema inmune muy robusto.
La madre también se verá beneficiada
No solamente el feto se verá beneficiado en la ingesta del ácido fólico. Su madre, también verá claros beneficios, ya que evitará complicaciones como la anemia. Secundada de que, su organismo estará protegido de cualquier enfermedad, ya que, al no poder tomar muchos medicamentos, las enfermedades suelen durar más y no se podrán combatir eficazmente.
Por ello, el ácido fólico es tan importante tanto para la madre, como para el feto. De esta manera, los dos se verán beneficiados y el embarazo se llevará a término con el éxito garantizado. Ya sea que tomes suplementos vitamínicos, o de forma natural, deberás hacer del ácido fólico una parte de la dieta obligada durante los meses de gestación.
¿Cómo se obtiene el ácido fólico?
En primer lugar, el ácido fólico se obtiene de forma natural. Y esto es con la ingesta de algunos alimentos tales como: carnes, hígados, carnes blancas y carnes de pescado. Frutas como las fresas, las moras. Y en general, las frutas cítricas, por su alto contenido de vitamina C.
Por otra parte, las verduras como: los espárragos, el brócoli, las acelgas, las espinacas, los berros, los aguacates, frijoles y demás. Darán a tu cuerpo todo el ácido fólico que necesita. De igual forma, puedes complementar la ingesta de ácido fólico con suplementos vitamínicos. Los cuales, en su mayoría, se venden sin prescripción médica.
Solo debes estar al tanto de que, debes ser tu médico el que te autorice a tomar pastillas y vitaminas con ácido fólico. No te auto mediques y menos si estás embarazada.

Consecuencias de no tomar esta vitamina
De no tomar las dosis recomendadas por los especialistas, está demostrado que podrás padecer de múltiples enfermedades, así como también, el feto se verá afectado. Si no has tomado ácido fólico antes del embarazo, podrás tener enfermedades tales como: anemia, enfermedades intestinales, como la enfermedad de Crohn.
También, tendrás mucha dificultad para concebir en términos normales, ya que el feto estará padeciendo las consecuencias de la falta de ácido fólico desde el principio. Por ello, es altamente recomendable que empieces a ingerir esta vitamina mucho antes de planear tener hijos, será muy beneficioso para la salud de ambos.