El ácido fólico es una de las vitaminas esenciales en el cuidado del organismo. Por lo que contar con este recurso es fundamental para mantener un estilo de vida sano. Además de mantener alejadas ciertas enfermedades que incluso pueden llegar a afectar gravemente. Enfermedades como el cáncer, la anemia, y defectos en el embarazo son atacadas directamente con ácido fólico. Es de vital importancia las presentaciones del ácido fólico. Y como podemos encontrarla en los establecimientos comerciales. Además de obtener la información necearía para consumirlo correctamente.
Presentaciones del ácido fólico: dosis adecuadas
La forma más adecuada y la dosis correcta de consumir ácido fólico es por medio de la alimentación. Sin embargo, existen casos en los que debemos asegurar su consumo. Para ello, podemos contra con las presentaciones que podemos encontrar en los distintos establecimientos comerciales.
El objetivo es mantener una alimentación sana y un organismo equilibrado. Asegurando que este logre mantenerse mucho más sano a lo largo del tiempo. Todo organismo requiere de ciertas cantidades de dosis diarias de vitaminas o minerales. Es así como logra mantenerse en las mejores condiciones. En la actualidad es posible encontrar alimentos que se encuentran fortificados con esta vitamina. Sin embargo, no es lo suficiente para obtenerla y podemos optar por los suplementos nutricionales.

Presentaciones del ácido fólico: administración oral
La administración adecuada de las distintas presentaciones de ácido fólico siempre estará bajo el criterio de los especialistas. Luego de una revisión exhaustiva y profunda. Aunque podemos contar con las prescripciones recomendadas por la empresa farmacéutica.
La dosis recomendada de ácido fólico en aquellas personas que puedan presentar una deficiencia del mismo. Es de mínimo una dosis de 250 microgramos al día. Así como el máximo será de 1 miligramo diariamente. La obtención de este producto se puede realizar en los establecimientos diseñados para ello. Así como podrá conseguirse bajo nombres distintos. Es importante que el principio activo sea el ácido fólico.
Administración de ácido fólico por medio de vía inyectable
Otra de las presentaciones comunes en las cuales podemos encontrar el ácido fólico en por medio de vía inyectable. Normalmente usada para pacientes que se encuentren hospitalizados. La dosis recomendada siempre dependerá de la enfermedad que se esté padeciendo.
En el caso de enfermedades como el cáncer de colon es necesario el consumo de ácido fólico diariamente. Así como en el control de enfermedades como la homocisteína. Las dosis varían según la gravedad del padecimiento. Lo mismo sucede con enfermedades terminales como la insuficiencia renal. En donde se suele utilizar dosis bastante elevadas. Mucho más de 800 microgramos al día.
Presentaciones en gotas o jarabe

Este tipo de presentación es común que sea usada en lactantes o en niños pequeños. La dosis será la que indique su médico especialista, ya que esta debe estar bajo estricta supervisión médica. En los primeros meses de vida, lo acostumbrado es que quien tome la vitamina sea la madre. Y esta por medio de la lactancia logre brindársela al bebe.
Las presentaciones en jarabes son para niños de edades comprendidas entre los dos y 12 años. Es común que se encuentre en conjunto con otras vitaminas. Productos llamados multivitamínicos, ideales para acompañar la alimentación en esta etapa de crecimiento. De igual manera, existen farmacéuticas que ofrecen el producto por sí solo.
Interacciones con otros medicamentos
Existen medicamentos que interactúan directamente en la administración de ácido fólico. El principal caso es la administración de metotrexato en conjunto con el ácido fólico. Ya que reduce la capacidad de acción de este último. Medicamento esencial en enfermedades como el cáncer y la artritis reumatoide. Algunos antibióticos como la trimetropina y la pirimetamina disminuyen la acción del ácido fólico. Así como interactúa en tratamientos indicados para personas con hipertensión arterial o mujeres que consuman anticonceptivos.