¿QUÉ PREVIENE TOMAR ÁCIDO FÓLICO? » Enfermedades y dosis

El ácido fólico es una vitamina que se encuentra incluida en el grupo de vitaminas del complejo B. La cual se encuentra indicada comúnmente a mujeres embarazadas cuando se encuentran en estado de gestación. Ya que se ha comprobado que previene malformaciones en el sistema nervioso central. Cuando apenas se está formando el embrión dentro del útero. Sin embargo, ¿Qué es lo que se previene al tomar ácido fólico? Y en adelante, conoceremos todo lo que podrías evitar.

Es la vitamina estrella en la formación del ser humano

El ácido fólico se puede encontrar de forma natural en innumerables alimentos. O simplemente, se puede encontrar adicionados a alimentos empacados. Sin embargo, la permanencia de esta vitamina en el alimento se pierde a medida que este se cocina. Por lo que la ingesta de suplementos se hace necesaria.

Muchos estudios demuestran que el consumo de ácido fólico durante el embarazo es fundamental. Sobre todo porque se reduce el riesgo de padecer defectos en el bebé que está por nacer. Se evitan casos de espina bífida, labio leporino, cardiopatías congénitas, así como defectos en la formación de órganos y cuerpo.

Presentaciones de ácido fólico
Presentaciones de ácido fólico. Photo by Chantal Garnier. Unsplash.

De igual manera, esta vitamina es requerida cuando en nuestro cuerpo se presenta enfermedades. Enfermedades como el cáncer, en zonas del cuerpo como los senos o el útero. Así como los tratamientos para la anemia. Pero principalmente es una vitamina que previene estas enfermedades.

¿Qué es lo que se previene al tomar ácido fólico?

Se ha determinado que el consumo de ácido fólico no es solo exclusivo de las mujeres embarazadas. Ya podemos decir que es un suplemento valido en el uso de una gran cantidad de enfermedades. Incluso es muy eficaz su consumo. Disminuyendo células cancerígenas en el organismo y combatiendo estados anímicos depresivos.

Se ha hecho imprescindible su uso en enfermedades como la insuficiencia renal. Ya que son enfermedades que provocan un elevado estado de la homocisteina. La cual se combate con el consumo de ácido fólico, produciendo una disminución de la misma. Esta misma homocisteina puede provocar problemas cardiacos y derrames cerebrales.

Su consumo disminuye totalmente los efectos adversos en el consumo de medicamentos como el metotrexato. Reduciendo los malestares estomacales que este produce. Y principalmente su uso en los defectos que puede surgir en el nacimiento. Colaborando a reducir malformaciones durante el embarazo. Logrando llevarlo a término.

¿Qué es lo que se previene al tomar ácido fólico? Enfermedades en donde actúa con efecto moderdo

El uso del ácido fólico se realiza en enfermedades degenerativas, cuando ocurre pérdida de visión. Y cuando esta se encuentra relacionada con la edad. En enfermedades como la depresión, que al ser consumida en conjunto con antidepresivos mejora la condición.

Frutas y verduras con ácido fólico
Frutas y verduras con ácido fólico. Photo by congerdesign. Pixabay.

Se indica en el padecimiento de hipertensión arterial, reduciéndola notablemente las primeras semanas. Por lo que el consumo en conjunto puede beneficiar aún más el apaleamiento de la enfermedad. Su uso es adecuado en enfermedades de las encías en el embarazo. Y padecimientos como el vitíligo, proporcionando mayor protección a la piel durante el proceso de esta enfermedad.

Dosis adecuada de ácido fólico diariamente

El consumo de una alimentación adecuada puede proporcionar grandes cantidades de ácido fólico. Sobre todo si se usan alimentos empacados que cuenten con este adicional. Sin embargo, el proceso de cocimiento debe ser cuidadoso para que no se pierda la vitamina. Es por ello que el consumo de suplementos en este caso es necesario. Siempre será adecuado consultar a nuestro médico de cabecera para ello.

Aunque las recomendaciones generales deben ser de 400 microgramos diarios para mantener un cuerpo sano. Pero sobre todo alejado de distintas enfermedades. Es así como el consumo de esta vital vitamina es tan fundamental.